Las Metas Financieras a Corto y largo Plazo

 En este contexto económico que viven todas las economías globales por causa de la alta inflación y altas tasas de interés de los bancos por disminuirlas, han generado que millones de personas o grupos de hogares tengamos que establecernos Metas financieras en el corto y largo plazo para así poder afrontar los desafíos en materia económica y social; derivados de los gastos personales y familiares para el ejercicio de los trabajos y consumo de cada hogar.

Debemos tener en cuenta que las metas que establezcamos deben ir acompañadas de un plan de acción a corto o largo plazo y este involucra cambios en nuestras finanzas personales e involucra a todo nuestro entorno familiar o social.

Antes de iniciar debemos tener claros cuales son nuestras prioridades, como las lograremos y que es lo que más valoramos en nuestra vida.

1. Ahorro Personal

Es muy importante que desde que establezcamos nuestros objetivos en primer plan de acción es ahorrar, esto implica que tengamos que modificar nuestros hábitos de consumo personales o en el hogar, dejamos de comprarnos cosas o disfrutar de momentos que solíamos tener para alcanzar este propósito.

Ahorrar para muchos nos resulta difícil, pero si en realidad queremos el cambio debemos hacer ese esfuerzo por lograrlo. En el ámbito financiero muchas veces el ahorro lo conceptualizamos con el Costo de Oportunidad (compramos algo más económico por aquello que nos cuesta más).

 

2. Ahorro Familiar

Este es quizás el pilar fundamental de lograr las metas que queremos alcanzar en el corto o largo plazo, requiere de un esfuerzo mayoritario de todo el grupo familiar, hay numerosas familias que luchan día a día ahorrar para cumplir ese gran propósito familiar, cambian sus hábitos de consumo en el hogar, tienen en cuenta priorizar en las necesidades básicas en el hogar, reducir al máximo los consumos de servicios, cambiar las formas de pensar y gastar, entre otros.

Estos dos factores ayudan mucho a llegar a ese propósito, pero debemos ir valorando cada aspecto con el pasar de los meses, hacer una revisión exhaustiva para ver si en verdad estamos cumpliendo ese propósito, en el caso que se requiera cambios poder hacerlos e ir mejorando cada día ese plan de acción.

 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente